quiero volver a insistir con todo esto: somos los que vamos a cambiar las cosas
estamos acá para hacer todo algo mejor, para trascender la realidad, el lenguaje, la ilusión de los juegos de la mente. para entender que la energía universal está en todo y al mismo tiempo es todo, que el tiempo es otra ilusión porque el instante es uno sólo, infinito.
somos la madre tierra
activando su capa telepática
conciencia que toma conciencia
conciencia que trasciende
los velos de la ilusión
desapego
renuncia a lo establecido
y no negamos esta realidad, pues por algo la sentimos
y por ella es que sufrimos mucho al verla maltrecha
pero tenemos ojos para ver
y piel para sentir y todos los sentidos
y esta tercera dimensión que nos pesa tanto, pero la podemos cambiar toda
la mente nos engaña así que espero a través de las palabras activar conciencia
hay que hacer de todo esto algo mejor:
pintando riendo soñando imaginando
escribiendo malabareando
amando cantando creando sonriendo
cocinando bardeando protestando
robando experimentando jugando
durmiendo abrazando viajando musiqueando
bailando despertando enamorando purificando
viviendo recordando aprendiendo (y mil cosas más)
expresándonos
siendo libres en todo momento
conectarse con el espíritu creador es mágico
es el Satori megadecimal
de la creación universal
el tiempo no es tiempo
el tiempo es creación
es expresión
de todos modos no hay que apurarse
todo es justo y en medida
las estructuras se van rompiendo si miramos la imágen completa
cerrar ciclos importante
la muerte sólo un pasaje de estados
y vamos viendo que evolucionar es posible
trascender esta conciencia no es más que decir un sí
un sí a aceptar el infinito de posibilidades
que abarca el universo
estamos al borde del sí obligado
avivémonos antes.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Distribución del tiempo
Julio Cortázar
Cada vez somos más los que creemos menos
en tantas cosas que llenaron nuestras vidas,
los más altos, indiscutibles valores vía Platón o Goethe,
el verbo, su paloma sobre el arca de la historia,
la pervivencia de la obra, la filiación y la heredad.
No por eso caemos con el celo del neófito
en esa ciencia que ya pone sus robots en la luna;
en verdad, en verdad, nos es bastante indiferente,
y si el doctor Barnard transplanta un corazón
prefiriríamos mil veces que la felicidad de cada cual
fuese el exacto, necesario reflejo de la vida
hasta que el corazón insustituible dijera dulcemente basta.
Cada vez somos más los que creemos menos
en la utilización del humanismo
para el nirvana estereofónico
de mandarines y estetas.
Sin que eso signifique
que cuando hay un momento de respiro
no leamos a Rilke, a Verlaine o a Platón,
o escuchemos los claros clarines,
o miremos los trémulos ángeles
del Angélico.
el original es más lindo
ReplyDeletepero blogger deforma todo
quiero mi página, si alguien que lee sabe de hosting y diseño web que me diga.
sí, fosas en la panza.
ReplyDeletea mi me gusta creer que siempre hay posibilidades, que puedo pensar más. inventar más. mirar más. sentir más.
si no lo creería, si realmente consideraría que las utopías son inútiles, que pasar el tiempo en una busqueda permanente no tiene sentido, sé que no estaría escribiendo acá. probablemente estaría ideando un plan suicida. algo así
exploremos, ya fue.